Entradas

MAQUINAS VIRTUALES

 Una maquina virtual es un software que crea una capa independiente donde se emula el funcionamiento de un ordenador real con todos los componentes de hardware que necesita para funcionar (disco duro, memoria RAM, tarjeta de memoria, etc.) y que es capaz de ejecutar cualquier sistema operativo o programa, tal y como lo haría un ordenador real.    Hay que tener en cuenta que toda esta emulación se almacena en una serie de archivos que sirven como contenedor donde se ejecuta la maquina virtual en una ventana de tu computadora, esto hace, que lo que suceda en esta maquina, no afecte al ordenador que la ejecuta. UTILIDADES:   Las maquinas virtuales tienen una cantidad variada de utilidades, pero ya que permiten emular casi cualquier sistema operativo estándar, y dado que se ejecutan de forma aislada, uno de los usos mas frecuentes es para probar estos sistemas operativos, programas o configuraciones con total seguridad para tu ordenador real, ya que si lle...

CÁLCULO DE CONSUMO ENERGÉTICO DE UNA PC

Imagen
  Para saber qué fuente de alimentación elegir, lo primordial es saber cuánto consume los componentes de nuestra pc y adquirir una fuente que, en potencia, supere en aproximadamente 100-150 W de diferencia. Para dicha tarea se pueden descargar softwares que hacen la mayoría de la labor por uno mismo, también se puede investigar por cuenta propia cuánto consume cada componente y sumar, o se puede buscar una página que haga el cálculo y recomiende fuentes de alimentación de acuerdo al resultado. A continuación usaré la tercera opción con los componentes de mi pc e ilustraré con capturas de pantalla:

FALLAS TIPICAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACION

Filtrado secundario dentro de la fuente que ha caído en capacidad de filtrado o simplemente algún filtro exploto. Esto no provoca que haya menos voltaje sino que el mismo carezca de continuidad. El fallo suele ser en la línea de 12 V o 5 V, al colocar el Tester en estos bornes, el fallo seria que ninguna mantiene la continuidad de voltaje que debería, es decir que va variando de tensión.  Mala regulación del voltaje de salida que fluctúa dentro de ciertos márgenes cercanos a los  valores nominales. Esto significa que el sistema de regulación de la fuente conmutada ha perdido la capacidad de mantener el voltaje estable. No es como el caso anterior, porque en este tipo de falla el voltaje es continuo. Esta falla depende de "la variación instantánea del consumo". Desplazamiento de los voltajes de salida. La fuente regula correctamente, pero lo hace tirando otros voltajes que no son los nominales, tendiendo a subir el voltaje de salida, porque tiene una mala referencia de este. E...

PASOS PARA PROBAR UNA FUENTE Y CAMBIAR EL VENTILADOR

Imagen
Probar una fuente aislada:  Desconectar el gabinete, desarmarlo y aislar la fuente. Una vez hecho, puentear a través de la ficha ATX 20+4 usando un clip o alambre entre los bornes verde y cualquiera de los negros del conector . Conectar la fuente a una unidad DVD/CD para aplicar consumo energético. Luego enchufar la fuente a una corriente eléctrica.  Ubicar el tester en superior inmediato a 12V y comprobar borne por borne si las mediciones que dan son correctas (Naranja +3.3V, Azules -12V, Rojos +5V y amarillos +12V)   Hay que tener en cuenta que es normal que los valores varíen en milésimas, el rango de tolerancia de diferencias es de +- 5V. Pasos para cambiar el ventilador de la fuente: Desarmamos la fuente e identificamos el modelo de ventilador que lleva la fuente y  a donde va conectado.  Con un alicate, teniendo cuidado, hay que enganchar el conector y tirar hacia arriba. Al tener un ventilador de 3 o 4 pines, pero un conector de 2, no habrá problema ...

CONECTORES DE UNA FUENTE

Imagen
En las fuentes actuales se encuentran los mismos tipos de conectores descritos a continuación: Conector de energía ATX 12 V v2.x (24 pines): se encarga de entregar energía al motherboard, el procesador, las memorias, los buses de expansión, entre otros elementos. Conector EPS 12 V (8 pines): utilizado en sistemas que soportan procesadores multinúcleo, se conecta al motherboard. Conector ATX 12 V (4 pines): también se conecta al motherboard para proveer de mayor estabilidad. Estando presente el conector EPS 12 V, este se podrá dividir en dos para que el conector sea compatible con el de 4 pines. Conector auxiliar PCI Express (6/8 pines): entrega 12 V y se usa para dar energía extra a las GPUs que así lo requieran (75 W es el máximo entregado por el puerto PCI-E). El conector de 8 pines provee de mayor energía aún. Conector Serial ATA: se utiliza para alimentar discos duros modernos; entrega 3.3 V, 5 V y 12 V. Conector disquetera (4 pines): utilizado para mantener compatibilidad co...

PROCESO DE TRANSFORMACION DE LA CORRIENTE

  Las Fuentes de alimentación cumplen un determinado proceso a la hora de transformar la corriente alterna en corriente continua, el cual es: Filtrado transitorio: El varistor (resistencia variable de tensión) s e ocupa de  cortar los picos de tensión recibidos desde el  suministro eléctrico. Esta etapa también evita que  la interferencia electromagnética generada  por la fuente pase a la red eléctrica y genere disrupciones en otros equipos electrónicos.  Luego nos  encontramos un termistor (una  resistencia cuyo valor varía dependiendo de  la temperatura), que impide que los picos de grandes consumos de tensión dañen a los demás componentes de la fuente. Selección de tensión y multiplicación:   mediante una llave selectora seleccionamos entre 110 V, o 220 V. S i seleccionamos 110 V, entra en funcionamiento  un multiplicador de tensión que la lleva a los 220 V requeridos por la fuente.   Algunas fuentes están directa...

FUNCION DE UNA FUENTE

Imagen
La fuente de energía es un dispositivo que convierte la corriente alterna que tenemos en nuestras casas en corriente continua, almacenando en un capacitor o condensador la que no se utiliza y entregándola durante un cambio de ciclo. También se ocupa de filtrar y entregar las distintas tensiones que necesitan las partes de una computadora para funcionar (tengamos en cuenta que ciertos circuitos utilizan 3,3 volts;otros, 5; y otros, 12). La fuente de alimentación es la encargada de proveer de energía a cada componente de la PC, es un elemento que fue cobrando cada vez mayor protagonismo, por esta razón comprender su funcionamiento nos permitirá elegir el modelo correcto para cubrir nuestras necesidades.