PROCESO DE TRANSFORMACION DE LA CORRIENTE
Las Fuentes de alimentación cumplen un determinado proceso a la hora de transformar la corriente alterna en corriente continua, el cual es:
- Filtrado transitorio: El varistor (resistencia variable de tensión) se ocupa de cortar los picos de tensión recibidos desde el suministro eléctrico. Esta etapa también evita que la interferencia electromagnética generada por la fuente pase a la red eléctrica y genere disrupciones en otros equipos electrónicos. Luego nos encontramos un termistor (una resistencia cuyo valor varía dependiendo de la temperatura), que impide que los picos de grandes consumos de tensión dañen a los demás componentes de la fuente.
- Selección de tensión y multiplicación: mediante una llave selectora seleccionamos entre 110 V, o 220 V. Si seleccionamos 110 V, entra en funcionamiento un multiplicador de tensión que la lleva a los 220 V requeridos por la fuente. Algunas fuentes están directamente preparadas para trabajar con un tipo fijo de tensión de entrada, por esta razón, en ellas se omite esta etapa.
- Rectificación: Es necesario rectificar las tensiones recibidas para transformar la onda sinusoidal (CA) en una línea recta (CC). Como sabemos, este cambio se llevó a cabo mediante diodos que, en su forma más sencilla, se disponen en lo que se denomina puente rectificador de doble onda. También se eleva la frecuencia desde 50/60 Hz de la red, hacia valores mucho más altos, comprendidos, por lo general, en el rango de 10 KHz a 1 MHz.
- Transformación y conmutación: Una serie de transistores cortan y modulan la tensión para transformarla en pulsos. La corriente continua se vuelve a transformar en alterna, pero con una onda de forma rectangular. Esta se envía a un transformador que, por inducción electromagnética, entrega los valores de tensión requeridos por el sistema.
- Filtrado y rectificación: Se filtran y rectifican los pulsos de alta frecuencia recibidos de la fase anterior mediante diodos, capacitores e inductores. Las tensiones ya están listas para ser usadas por el equipo.
- Regulación: La regulación monitorea constantemente las líneas de tensión verificando que estén dentro de los parámetros establecidos y realizando ajustes en caso de ser necesario.
- regulación en grupo: Consiste en tener un solo circuito de regulación para todas las líneas.
- regulación independiente: Es opuesta al caso anterior, por lo que cada línea es regulada de forma separada.
- regulación por conversión CC/CC: Emplea un convertidor Buck (reductor de tensión CC). La fuente entrega solo +12 V, y el conversor obtiene y regula las tensiones de manera independiente. Es la forma de regulación que se usa con más frecuencia.
Comentarios
Publicar un comentario