FLUJOS DE AIRE DEL GABINETE, ÓPTIMA REFRIGERACIÓN Y POSIBLES DAÑOS
El interior de nuestro ordenador lleva una serie de ventiladores destinados a sacar aire caliente y generar una corriente de convección interna para disipar el aire caliente de forma eficiente, por lo que si se acumula suciedad en ellos no harán su trabajo.
Cuando la refrigeración de la computadora está fallando, los síntomas mas comunes visibles son la pérdida de rendimiento, temperaturas insostenibles, encendido y apagado lento, bloqueos y congelaciones.
Elementos que se pueden llegar a dañar debido al mal funcionamiento de la ventilación:
(Cabe aclarar que los síntomas y problemas pueden ser muy dispares ya que dependen de cada componente afectado y de la intensidad y continuidad con la que se produzcan los excesos de temperatura)
En los casos mas leves bastara con tomar medidas para resolverlos y hacer que todo vuelva a la normalidad, pero en los mas extremos es posible que dejen de funcionar uno o varios componentes. Los mas comunes son los que mas calor producen (mayormente procesadores, tarjetas graficas, discos duros y unidades ópticas)
Para lograr una óptima ventilación lo que se tiene que ver es cuantos huecos para ventiladores hay. Un buen gabinete, si bien no tiene porque incluir muchos, si tiene que permitir la colocación de varios de ellos de forma adicional a los que se encuentran instalados por defecto.
Si lo que se quiere es tener un flujo de aire equilibrado colocando los mismos ventiladores de entrada que de salida, lo recomendable es colocar uno o dos en el frontal (lo mas abajo posible), y otro en la parte trasera o superior, de esta forma el aire asciende y viene ayudado por la inercia del propio efecto de convección.
Aunque también podemos jugar con el efecto de la presión positiva o negativa, donde podríamos quitar los ventiladores de la parte trasera y superior para generar presión positiva, con la contraprestación de que las temperaturas subirán ligeramente en la CPU, mientras que si lo que quitamos son los ventiladores frontales, será la temperatura de la tarjeta grafica la que subirá. Si tenemos en cuenta que el elemento que suele sufrir mas por temperatura es la tarjeta grafica, si que puede ser algo mas recomendable dejar los ventiladores frontales puestos, ya que estos además suelen venir con filtros anti polvo, por lo que conseguimos mantener nuestro equipo sin suciedad por mas tiempo.
El comprender la existencia de la tobera es necesario para comprender a fondo el motivo de la arquitectura de un gabinete.
Por su parte, la tobera es un tubo conectado al gabinete a la altura del procesador. Éste se encarga de que entre más aire al procesador para lograr una mayor refrigeración. Éste es un artefacto viejo, y el motivo principal detrás de su detención en la fabricación es el hecho que al permitir la entrada de aire también permitía la de polvo y pelusa.
Dicha esta manera para enfriar el ordenador, también es importante mencionar un método que erróneamente se usa para el mismo fin: la refrigeración lateral. Ésta consiste en remover la tapa lateral del gabinete para que se airee y mejore la temperatura, aunque lo que ocurra sea lo contrario. Esto se debe a que el gabinete ya posee una estructura diseñada para que el aire circule de la manera más eficiente posible, si esa estructura es modificada va a empeorar el sistema de refrigeración que posea, ya que, si no está diseñado para remover la tapa lateral, el aire de los ventiladores se va a disipar antes de lograr llegar a los otros componentes.
Comentarios
Publicar un comentario