REPUESTOS
A la hora de efectuar una reparación es necesario identificar cual de todos los componentes es el que esta defectuoso, debido a esto en el taller debe de haber una cantidad mínima de los componentes mas comunes que suelen fallar.
Fuente de alimentación: Se queman con frecuencia. Tenemos que asegurarnos que fuente que tengamos de repuesto tenga las conexiones Molex y SATA, para que se puede conectar a cualquier mother sin problema.
Memorias RAM: Suelen ser las fallas mas comunes. Es imprescindible contar con un par de tiras gemelas de cada memoria (DDR, DDR2 y DDR3).
Coolers: Es importante tener una gran variedad de coolers para distintos zócalos, ya que estos se suelen ensuciar, desgastar, dejan de funcionar y generan sobrecalentamiento, entre otros problemas.
Motherboard: Los iremos coleccionando a medida que ejercemos trabajo como técnico, debido a la gran cantidad de modelos. Lo recomendable es tomarlo como parte del pago al cliente cuando nos encarguen una actualización de hardware. (Así con con la memoria RAM, los procesadores, entre otros elementos obsoletos).
Placas de video: Tendremos que cubrir conexiones básicas como PCI, AGP, PCI express, etc.
Cables y conectores: Tener repuestos de cables IDE y SATA es suficiente.
La verdad godines, me sentí identificada :p
ResponderEliminarvos sabes....
Eliminar